Los distintos trabajos publicados en INFOJUS NOTICIAS hasta el 9/12/2015 expresan la opinión de sus autores y/o en su caso la de los responsables de INFOJUS NOTICIAS hasta esa fecha. Por ello, el contenido de dichas publicaciones es de exclusiva responsabilidad de aquellos, y no refleja necesariamente la posición de las actuales autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto de los temas abordados en tales trabajos.

Infojus Noticias

5-11-2013|9:29|Crimen Río NegroProvinciales
Etiquetas:
Fue sentenciada a 18 años de prisión

Caso Soria: debaten la condena de Freydoz por matar a su marido

En la audiencia de hoy se escucharán los argumentos de la defensa, que intenta reducir la pena o lograr la absolución. Pero la fiscalía apunta a agravarla y a lograr la prisión perpetua.

  • Fue condenada a 18 años de prisión. Agencia Télam
Por: Infojus Noticias

Desde las 9 de la mañana el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro realiza una audiencia oral para que el Fiscal General y la defensa de Susana Freydoz, la viuda del ex gobernador rionegrino Carlos Soria condenada por su asesinato, argumenten los recursos que presentaron contra la sentencia condenatoria. La audiencia se realiza en el salón de actos del Superior Tribunal de la ciudad de Viedma. Fue convocada para escuchar los argumentos de la defensa, que intenta reducir la pena o lograr la absolución; mientras la fiscalía apunta a agravarla y lograr la prisión perpetua. La intención de los jueces es acumular todos los elementos que se desarrollaron a lo largo del proceso para dar un fallo definitivo que cierre el caso.

Freydoz fue encontrada culpable del crimen de su esposo y condenada a pasar dieciocho años en la cárcel. Los jueces del tribunal oral la señalaron autora del "homicidio calificado por el vínculo, agravado por la utilización de arma de fuego", durante el juicio realizado el año pasado ante la cámara penal de General Roca.

El tribunal no condenó a prisión perpetua a la viuda de Soria porque consideró que hubo "circunstancias extraordinarias de atenuación", dando crédito al argumento de su defensa, que plantea que la mujer actuó en “estado de emoción violenta”. Los abogados de Freydoz piden la absolución en base a esa circunstancia, y hasta una declaración de inimputabilidad que permita librarla del todo del juicio. Además, plantean que durante el juicio se violaron sus garantías constitucionales del debido proceso.

La fiscal de cámara Laura Pérez apeló la resolución de los jueces orales, ante el Superior Tribunal, y pidió que se aplique, sin contemplaciones, la pena prevista por el Código Penal para el homicidio agravado: la prisión perpetua. Marcelo Álvarez, fiscal general de la provincia, sumó su dictamen a la causa, en coincidencia con el pedido de Pérez.

La viuda del ex gobernador no asistió a la audiencia, y permanece detenida en la clínica psiquiátrica Avril, de la ciudad de Buenos Aires, y con custodia penitenciaria. En abril intentó suicidarse tomando barbitúricos en un hospital de Cipolletti, cuando le hicieron saber que sería trasladada a una cárcel común. Al llegar en mayo a Buenos Aires, le diagnosticaron un cuadro de “depresión con ideación suicida”.

En la madrugada del 1 de enero de 2012, Soria recibió un balazo en la cara que le causó la muerte. El entonces flamante gobernador de Río Negro estaba sólo con su esposa e hijos en una casa quinta de las afueras de General Roca, y al principio se dijo que había sido un accidente doméstico. Con la investigación, los jueces del tribunal oral pudieron comprobar que Susana Freydoz había disparado el arma intencionalmente, después de una discusión conyugal.

Relacionadas