Lo confirmó el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep). Los que hayan sufrido más de 12 horas de corte no pagaran las boletas del mes de diciembre. Los usuarios afectados deberán gestionar el beneficio.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) confirmó que serán resarcidos con la condonación de las boletas de diciembre aquellos usuarios que hayan pasado más de 12 horas sin la provisión de los servicios de electricidad y agua potable en la provincia de Córdoba.
Para gozar del beneficio los vecinos afectados deberán gestionarlo ante ese organismo, pero en los casos que sean cortes generales que las empresas tengan debidamente identificados no hará falta realizar ese trámite, sino que directamente las empresas no se los facturarán.
La resolución del Ersep, que integran representantes del oficialismo y de partidos de la oposición, fue publicada después de una reunión con autoridades provinciales y representantes de las empresas prestatarias, la privada Aguas Cordobesas y la estatal Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).
El titular del ente, Mario Blanco, dijo que se le ha pedido a las empresas que identifiquen aquellos lugares o sectores en los que claramente no ha habido suministro, para que en esos casos los usuarios se eviten cualquier tipo de trámite.
La resolución indica que se considerarán afectados aquellos usuarios que hayan sufrido falta de energía eléctrica o agua potable por 12 horas, en el período que va entre los días 23 a 26 de diciembre de 2013.
La compensación comprende lo facturado en diciembre, y en el caso de Epec, que factura bimestralmente, "se establecerán los mecanismos aritméticos para calcular los 31 días de diciembre", explicó Blanco.
Remarcó el funcionario que no se trata de una condonación por las mismas horas o días de indisponibilidad, sino "por todo diciembre".
La normativa para las compensaciones determina que los reclamos se recibirán hasta el 28 de febrero, de modo que tanto el Ersep como las empresas podrán "constatar las circunstancias particulares", para determinar si es procedente "el resarcimiento en cada caso concreto".