Los distintos trabajos publicados en INFOJUS NOTICIAS hasta el 9/12/2015 expresan la opinión de sus autores y/o en su caso la de los responsables de INFOJUS NOTICIAS hasta esa fecha. Por ello, el contenido de dichas publicaciones es de exclusiva responsabilidad de aquellos, y no refleja necesariamente la posición de las actuales autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto de los temas abordados en tales trabajos.

Infojus Noticias

7-9-2013|8:14|Reunión Nacionales
Etiquetas:
Fresneda ratificó la posición del Gobierno a favor de la paz en Siria

Convocan a manifestarse por la paz en Siria

El secretario de Derechos Humanos de la Nación anunció que convocarán a que la gente participe hoy, desde las 16, en las plazas de todo el país por un llamado a la paz en Siria. Fue después de una reunión con agrupaciones religiosas y sociales, para coordinar acciones en común.

  • De la reunión participaron organismos de DD.HH. y religiosos. Majo Malvares.
Por: Infojus Noticias

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, ratificó la posición del Gobierno a favor "de la paz, contrario a cualquier intervención militar en Siria", en el marco de un encuentro con agrupaciones religiosas y sociales convocado para organizar acciones que promuevan la paz. El cronograma de actividades tendrá su inicio hoy, con la convocatoria por parte de la secretaría y organizaciones religiosas y de derechos humanos a concentrarse a partir de las 16 en todas las plazas del país a realizar cadenas de oración, en coincidencia con el llamado que hizo el papa Francisco.

“Estamos convocando a todos los sectores de la sociedad, sin distinción alguna, para que este sábado a las 4 de la tarde se congreguen en todas las principales plazas del país: que sea un grito unánime de nuestra patria hacia el mundo”, anunció Fresneda.

En la ciudad de Buenos Aires, la manifestación a favor de la paz y contra la intervención planificada por el presidente norteamericano Barack Obama contra el régimen de Bashar al Assad, se realizará en Plaza de Mayo, bajo la consigna: "Los Argentinos por la paz, basta de guerra en el mundo".

El funcionario, además, rechazó la intención de los Estados Unidos de realizar una intervención militar en Siria porque "en nombre de la paz intervinieron países violando los derechos humanos", al tiempo que abogó para que los conflictos "se resuelvan en el marco de la diplomacia".

Sus declaraciones se dieron en el marco de un encuentro con representantes religiosos, organismos de derechos humanos, organizaciones civiles y políticas convocados con el objetivo de coordinar una agenda de actividades en todas las provincias a favor de la paz y en contra de una intervención en Siria. El secretario de DD.HH. convocó al encuentro bajo la consigna "Los argentinos por la paz. Basta de guerra en el mundo”. 

Los dichos de Fresneda estuvieron en línea con los dichos pronunciados hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el mensaje de paz del Papa Francisco.

Al respecto, el secretario de Derechos Humanos remarcó que de la misma forma que Argentina "hace años reclama por la soberanía de nuestras islas Malvinas a través del diálogo, consideramos fundamental que la sociedad civil, las diversas representaciones religiosas y los movimientos sociales y políticos del país se unan en este pedido de paz y en contra de la guerra".

Fresneda pidió que en el marco del proceso electoral los argentinos dejen de lado las diferencias para protagonizar un "grito al mundo" a favor de la paz, dos días antes de que el Senado norteamericano trate el plan de intervención en el país árabe. En línea con las declaraciones realizadas ayer por la presidenta Cristina Fernández de kirchner, en el marco de la cumbre del G20 que se desarrolla en San Petersburgo, Fresneda sostuvo que el mundo "no puede tolerar más" intervenciones militares como la pretendida por la Casa Blanca en Siria, sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU.

Del encuentro realizado a puertas cerradas por espacio de una hora, en el Auditorio Emilio Mignone, participaron representantes de organismos de derechos humanos y religiosos. "Las Abuelas somos amantes de la paz y la vida. La justicia se hace con la ley en la mano, no con fusiles", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien celebró la iniciativa de la secretaría que conduce Fresneda.

En declaraciones a la prensa tras participar de la reunión, Carlotto manifestó su satisfacción por el encuentro, porque "en pocos minutos diferentes sectores religiosos, sociales y de derechos humanos nos hemos puesto de acuerdo en que debemos hacer oír nuestra voz ante el peligro de la paz en el mundo".

Carlotto agregó que los argumentos de Estados Unidos de la supuesta utilización de armas químicas contra la sociedad civil por parte del gobierno de Al Assad "suena a los mismos" que la potencia utiliza "siempre" para "agredir a otros países y obtener el dominio de sus riquezas".

Del encuentro participaron también los subsecretarios de Protección de Derechos Humanos, Luis Alén, y de Promoción de Derechos Humanos, Carlos Pisoni, además de referentes de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, como Lita Moitano y Julio Morresi, y Laura Conte del Centro de Estudios legales y Sociales (Cels), entre otros.

Relacionadas